blog

Aparatos Auditivos en Chile: Guía Completa para 2025

Escrito por Camila | Apr 18, 2025 7:13:22 AM

La pérdida auditiva afecta a miles de personas en Chile, desde personas mayores hasta jóvenes que han estado expuestos a ruidos intensos o condiciones médicas. Afortunadamente, hoy existen aparatos auditivos modernos y eficaces que permiten recuperar la audición y mejorar la calidad de vida.

Sin embargo, muchas personas no tienen claro cómo acceder a uno, cuánto cuesta o si pueden obtenerlo a través del sistema de salud. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para tomar una decisión informada, basada en las opciones reales disponibles en el país, precios estimados y consejos útiles.

¿Qué son los aparatos auditivos?

Los aparatos auditivos, también conocidos como auditivos o auxiliares auditivos, son dispositivos electrónicos que amplifican los sonidos del entorno para ayudar a personas con pérdida de audición. Existen modelos discretos y con tecnología avanzada que incluyen conectividad Bluetooth, reducción de ruido, control automático de volumen, funciones para tinnitus y más.

Tipos de aparatos auditivos disponibles en Chile

En Chile puedes encontrar una variedad de modelos según el tipo y grado de pérdida auditiva:

1. Retroauriculares (BTE)

Se colocan detrás de la oreja. Son los más potentes y se recomiendan para pérdidas auditivas moderadas a profundas.

2. Intrauriculares (ITE)

Van ubicados dentro del oído externo. Son más discretos y adecuados para pérdidas leves a moderadas.

3. Intra-canal (ITC / CIC)

Modelos más pequeños que se introducen en el canal auditivo. Son estéticos, pero con menor capacidad de amplificación.

4. Recargables

No requieren pilas desechables. Son prácticos y más sostenibles.

5. Con conectividad inalámbrica

Permiten conectarse directamente a teléfonos móviles, televisores o dispositivos inteligentes.

¿Cuánto cuestan los aparatos auditivos en Chile?

Los precios varían según el modelo, la tecnología incluida y el proveedor. Estos son rangos aproximados en pesos chilenos:

Tipo de aparato auditivo Precio estimado (CLP)
Básico retroauricular (BTE) $400,000 – $800,000
Con funciones avanzadas (Bluetooth, cancelación de ruido) $800,000 – $1,500,000
Alta gama, recargables o invisibles $1,500,000 – $3,000,000+

Los precios pueden incluir o no evaluación auditiva, adaptación, garantía y seguimiento.

¿El sistema de salud cubre aparatos auditivos?

 Sistema público (Fonasa)

En algunos casos, Fonasa puede cubrir parte del costo si la persona cuenta con indicación médica, diagnóstico auditivo y, en ciertos casos, certificado de discapacidad. El proceso se gestiona a través de hospitales públicos o programas específicos.

 Sistema privado (Isapres)

Algunos planes de salud privados ofrecen reembolsos parciales. Sin embargo, la cobertura varía según el contrato. Es recomendable consultar directamente con la aseguradora para conocer las condiciones.

¿Dónde comprar aparatos auditivos en Chile?

1. Centros auditivos y clínicas privadas

En ciudades como Santiago, Valparaíso, Concepción o Temuco hay centros especializados que ofrecen:

  • Evaluación auditiva

  • Venta de aparatos auditivos

  • Adaptación personalizada

  • Servicio de seguimiento y mantenimiento

Las marcas más comunes incluyen Phonak, Oticon, Widex, Signia y ReSound.

2. Plataformas de orientación gratuita

También existen espacios donde puedes recibir asesoría sin compromiso, comparar modelos, conocer precios y encontrar centros auditivos confiables en tu zona.

¿Existen alternativas económicas?

Sí. Algunas organizaciones y fundaciones en Chile ofrecen programas de apoyo para personas de bajos recursos que necesitan aparatos auditivos. Además, los audífonos OTC (de venta libre), que no requieren receta médica, podrían comenzar a estar disponibles en el país en el corto plazo como una opción más accesible para pérdidas auditivas leves.

Opiniones reales de usuarios en Chile

Muchas personas en Chile ya han compartido su experiencia usando aparatos auditivos. Algunas de las opiniones más comunes incluyen:

  • Diferencias notables entre marcas y modelos

  • Importancia del servicio postventa y seguimiento

  • Casos de éxito con aparatos conectados al celular

  • Valoración de la comodidad y la adaptación adecuada

  • Recomendaciones sobre centros auditivos con buena atención

Consejos para elegir el aparato auditivo adecuado

  • Haz una prueba auditiva con un profesional antes de comprar

  • Verifica que el modelo se ajuste a tu tipo de pérdida auditiva

  • Pregunta por la garantía, el servicio técnico y las condiciones de prueba

  • No elijas únicamente por precio; la calidad también importa

  • Si es posible, consulta opiniones reales de otros usuarios

¿Necesitas ayuda?

Si estás buscando un aparato auditivo o no sabes por dónde comenzar, podemos ayudarte. Te ofrecemos asesoramiento gratuito para encontrar el modelo más adecuado y un centro auditivo confiable. También puedes acceder a una comunidad donde personas de tu país comparten dudas, recomendaciones y experiencias reales.