En Colombia, la pérdida auditiva afecta a personas de todas las edades, desde adultos mayores hasta jóvenes en edad productiva. Sin embargo, el acceso a aparatos auditivos o auxiliares auditivos sigue siendo un desafío para muchas familias, ya sea por desconocimiento, falta de información o barreras económicas.
Gracias a los avances tecnológicos y a una mayor oferta de servicios, hoy en día es posible encontrar aparatos auditivos en Colombia adaptados a diferentes tipos de pérdida auditiva y niveles de presupuesto. En esta guía te explicamos qué tipos de auditivos existen, cuánto cuestan, dónde comprarlos, qué cubren las EPS y cómo encontrar opiniones reales de otros usuarios colombianos.
Los aparatos auditivos o auditivos son dispositivos electrónicos diseñados para mejorar la audición de personas con hipoacusia. Funcionan amplificando los sonidos del entorno y adaptándolos según las necesidades del usuario. En Colombia, cada vez es más común encontrar modelos con tecnología avanzada, como reducción de ruido, conectividad Bluetooth, ajustes automáticos o gestión de acúfenos (tinnitus).
En el mercado colombiano se pueden encontrar los principales tipos de aparatos auditivos disponibles a nivel mundial, adaptados para diferentes grados de pérdida auditiva:
Los más comunes en Colombia. Se colocan detrás de la oreja y son ideales para personas con pérdida auditiva moderada a severa.
Ubicados dentro del oído externo. Más discretos, adecuados para pérdidas leves a moderadas.
Modelos pequeños que van dentro del canal auditivo. Estéticos y discretos, aunque no recomendados para pérdidas profundas.
Cada vez más populares en Colombia, eliminan la necesidad de cambiar pilas constantemente.
Permiten conectarse directamente al celular, televisión o asistentes de voz. Muy buscados por usuarios jóvenes o activos digitalmente.
El precio de los aparatos auditivos en Colombia depende del tipo, la tecnología incorporada y el lugar donde se adquieran. Aquí te damos una referencia aproximada:
Tipo de aparato auditivo | Precio aproximado (COP) |
---|---|
Auditivo básico BTE | $800.000 – $1.500.000 |
Auditivo con reducción de ruido o Bluetooth | $2.000.000 – $3.500.000 |
Auditivos invisibles o recargables | $3.500.000 – $6.000.000+ |
Estos precios pueden incluir o no la valoración audiológica, la adaptación y el seguimiento posterior.
Algunas EPS en Colombia ofrecen cobertura parcial para auxiliares auditivos en casos diagnosticados por un especialista. Sin embargo, no todas las EPS lo incluyen, y cuando lo hacen, suele requerirse:
Orden médica de un otorrinolaringólogo
Prueba audiométrica
Solicitud de ayuda técnica
El proceso puede ser largo y no siempre garantiza acceso a dispositivos modernos o personalizados. Por eso, muchas personas optan por acudir directamente a centros auditivos privados.
En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla o Bucaramanga existen centros especializados como:
GAES Colombia
Audifon Center
Centro Auditivo La Rehabilitación
Audika
Clínicas independientes locales
Estos centros ofrecen atención personalizada, pruebas auditivas y asesoramiento en la elección del aparato adecuado.
Actualmente existen plataformas como aparatosauditivos.org donde puedes recibir asesoramiento gratuito y comparar opciones disponibles en tu ciudad antes de visitar un centro.
Sí. Algunas fundaciones y ONG ofrecen programas sociales para personas con escasos recursos, especialmente adultos mayores. También existe un creciente interés por los audífonos OTC (de venta libre), ideales para pérdidas leves y más accesibles, aunque aún no están ampliamente disponibles en el país.
En el foro de aparatosauditivos.org puedes leer opiniones reales de usuarios de aparatos auditivos en Colombia. Hay testimonios sobre:
Marcas que se adaptan mejor
Diferencias entre centros auditivos
Experiencias positivas y negativas
Casos reales con las EPS
Consulta siempre con un profesional antes de comprar. La adaptación es clave.
No compres por impulso o por precio únicamente.
Verifica si el centro ofrece seguimiento, garantías y mantenimiento.
Compara experiencias en el foro antes de decidir.
Desde aparatosauditivos.org podemos ayudarte a encontrar:
Centros auditivos verificados en tu ciudad
Opciones con buena relación calidad-precio
Asesoramiento gratuito y sin compromiso
Acceso al foro exclusivo de usuarios colombianos